¿Qué tipo de vino es el Oporto?; No hay mejor copa para un goloso que el vino de Oporto. Este vino fortificado portugués se elabora a partir de una mezcla distinta de aguardientes de uva que combina bien con quesos fuertes y una buena repostería, como la tarta de chocolate.
Sigue leyendo para saber exactamente qué tipo de vino es el Oporto, su sabor, los mejores alimentos para degustar con este famoso vino y más.
¿Qué es el vino de Oporto?
El vino de Oporto es un vino de postre portugués elaborado con uvas de vino tinto y blanco y fortificado con brandy. Los productores utilizan diferentes periodos de envejecimiento y mezcla para conseguir los cautivadores aromas y el sabor de alto octanaje que va mucho más allá de lo «dulce».
¿De dónde viene el vino de Oporto?
El vino de Oporto se elabora exclusivamente en el valle del Duero y sus alrededores, en Portugal. La producción de oporto se concentra en las ciudades situadas a lo largo del río Duero, como Oporto y Vila Nova de Gaia (sede de Sandeman, Taylor Fladgate y sus casas de oporto, Fonseca Guimaraens, Croft y Delaforce, Graham’s y Cockburn’s), donde la uva se sigue moliendo a pie.
Al igual que las restricciones de denominación que rodean al champán, la legislación de la UE mantiene que el oporto debe proceder de Portugal para poder venderse con ese nombre. Como fuera de la UE no existe esta normativa, los productores portugueses han empezado a incluir un sello de certificación en sus botellas para denotar su procedencia y legitimidad.
¿Cómo se hace el vino de Oporto?
Tras una etapa inicial de fermentación, el vino base se fortifica con brandy para detener el proceso de fermentación y capturar los sabores de la fruta en su punto máximo. Esto también atrapa un porcentaje de azúcares residuales más alto de lo habitual, lo que da al vino de Oporto su dulzura y su alto contenido de alcohol. A continuación, el oporto se traslada a barricas -o, en algunos casos, directamente a botellas- durante algo menos de dos años, momento en el que puede mezclarse con otras añadas o dejarse envejecer.
¿Qué sabor tiene el vino de Oporto?
¿Qué tipo de vino es el Oporto?; sin duda dulce. Todos los oportos son dulces, pero dependiendo del tiempo de envejecimiento y de las uvas utilizadas en su elaboración -se utilizan más de 50 variedades- el vino puede evocar muchos matices diferentes de dulzura.
El oporto es un vino de taninos medios con notas de bayas maduras y almizcladas, como la frambuesa y la mora, chocolate amargo y caramelo de mantequilla y nuez. Los oportos más antiguos utilizados también en cocina tradicional, contienen notas concentradas de frutos secos, mientras que los más jóvenes saben a frutos rojos de cuerpo más ligero, como las fresas.
Tipos de Vino Oporto
Hay 4 tipos de vino Oporto principalmente:
- Rubí: Elaborado a partir de uvas tintas autóctonas de Portugal como la Touriga Franca, la Touriga Nacional, la Tinta Roriz (Tempranillo) y la Tinta Barraco, el oporto rojo rubí es un capricho asequible: Brillante, afrutado, fresco y hecho para el consumo inmediato. El oporto rubí de reserva se considera una versión premium de la forma y está destinado a ser disfrutado joven. Los oportos de añada tardía también se elaboran para ser consumidos tras un periodo de envejecimiento relativamente corto, de unos cinco años. Los oportos rubí de añada capturan los matices y los puntos álgidos de un solo año o añada. En algunos casos, las botellas de rubí de una sola añada se dejan envejecer tanto como los oportos leonados. Las botellas etiquetadas como «crust» se refieren a una mezcla de más de un año de cosecha, destacando una serie de atributos de muchas añadas determinadas, mientras que «single quinta» denota un puerto de cosecha de una sola finca.
- Rosado: Aunque el tipo de vino oporto rosado es técnicamente un oporto rubí, que emplea un contacto ligeramente menor con la piel para conseguir un color más pálido, al igual que los rosados estándar, es una novedad clara en la cartera de Oporto. El oporto rubí tradicional se asocia con frutas maduras más oscuras, pero el oporto rosado se adentra en el extremo más claro del espectro de las frutas rojas, con notas de fresa, frambuesa ácida y arándanos guisados que dan un toque de dulzura. El rosado se disfruta mejor si está bien frío.
- Blanco: Elaborado con uvas blancas como Rabigato, Viosinho, Malvasia y Gouveia, el tipo de vino oporto blanco sabe sobre todo a frutas de hueso como el melocotón blanco y el albaricoque, así como a piel de limón. Aunque el oporto blanco es menos conocido en lugares como Estados Unidos, en Oporto se suele acompañar de tónica como aperitivo o se incorpora a los cócteles.
- Tawny: El tipo de vino Oporto Tawny es un vino tinto que ha sido envejecido en barrica durante un período más largo, lo que da como resultado un color ámbar y un perfil de sabor más complejo. Los oportos tawny de Colheita presentan un año de cosecha única que se deja envejecer durante un mínimo de 10 años. Los oportos leonados envejecidos pueden encontrarse en incrementos de 10, 20, 30 y 40 años, y presentan todas las características de sabor de los vinos oxidados: Especias cálidas, avellanas y frutos secos concentrados como dátiles, higos y ciruelas. Cuanto más tiempo pasan los oportos leonados, más profundos se vuelven; un leonado de 40 años, por ejemplo, se inclina hacia la potencia de la especia de vainilla pura, y transforma el caramelo en algo más cercano al caramelo.
Alimentos que se pueden combinar con el vino de Oporto
El Oporto es conocido sobre todo como un tipo de vino de postre, y no sólo por su dulzura: El Oporto se combina mejor con platos, ingredientes y combinaciones de sabores igualmente atrevidos, la mayoría de los cuales aparecen al final de la comida. Quesos curados, todo tipo de pasteles como por ejemplo la tarta Selva Negra, helado de vainilla; cualquier cosa que acentúe o imite las notas de caramelo y chocolate de un leonado envejecido es un éxito. Las reducciones de oporto rubí también son increíblemente dinámicas con las carnes asadas, prestando su acidez afrutada a los sabores ricos, ahumados o salados.
¿Cuándo se toma el vino de Oporto?
El vino de Oporto se puede tomar en cualquier momento del día, pero tradicionalmente se toma como un aperitivo o después de la cena. Es comúnmente servido solo, pero también se puede mezclar con jugos de frutas para crear cócteles. El vino de Oporto Tawny se suele servir como una opción más aperitiva, mientras que el Vintage se suele tomar con postres o como una opción para el final de la cena.
En general, el vino de Oporto se considera un vino versátil que se puede disfrutar en diferentes ocasiones y momentos del día, pero es especialmente popular como acompañamiento de postres y dulces.
¿Qué diferencia hay entre el Oporto y el Jerez?
El Oporto y el Jerez son dos tipos de vino fortificado que tienen algunas similitudes, pero también importantes diferencias.
Oporto es un vino fortificado originario de la región de Oporto, en Portugal. Se caracteriza por su sabor dulce y potente debido a la adición de aguardiente durante el proceso de fermentación. Los vinos de Oporto se elaboran principalmente con uvas tintas, como la Touriga Nacional, Tinta Barroca o Tinta Roriz.
Por otro lado, Jerez es un vino fortificado originario de la región de Jerez, en Andalucía, España. Se caracteriza por su sabor seco y complejo debido a la crianza en barricas de roble. Los vinos de Jerez se elaboran principalmente con uvas blancas, como Palomino, Pedro Ximenez o Moscatel.
¿Cuánto dura el Oporto después de abierto?
El vino de Oporto tiene una duración más larga una vez abierto que el vino tinto o blanco debido a su proceso de fortificación con aguardiente. Sin embargo, es importante mantenerlo en un lugar fresco y oscuro, y almacenarlo en un lugar donde no haya fluctuaciones de temperatura.
Una vez abierto, se recomienda consumir el vino de Oporto dentro de las 2-3 semanas para disfrutar de su sabor y aroma óptimos. Es importante mantener el tapón bien colocado y en caso de guardarlo en refrigeración, sacarlo con anticipación antes de servirlo para que alcance la temperatura ambiente. Es recomendable también evitar la exposición prolongada al aire, ya que el vino de Oporto es propenso a oxidarse.
¿Qué significa Tawny en vinos?
«Tawny» es un término utilizado para describir un tipo de vino de Oporto. Los vinos Tawny son vinos fortificados que han sido criados en barricas de roble durante varios años, lo que les da un color marrón oscuro y un sabor complejo.
Los vinos Tawny tienen un sabor más maduro y menos dulce que los vinos Ruby, que son vinos de Oporto jóvenes y con un color rojo intenso. Los vinos Tawny suelen tener notas de frutas secas, caramelo, nueces y especias debido a su crianza en barricas de roble.
Además, los vinos Tawny se clasifican en tres tipos diferentes según el tiempo que han estado criados en barricas de roble: Tawny joven, Tawny de 10 años y Tawny de 20 años. Los vinos Tawny de mayor edad son más caros y tienen un sabor más complejo y maduro que los vinos Tawny jóvenes.
¿Cuántos tipos de vino de Oporto hay?
Existen tres principales tipos de vino de Oporto: Ruby, Tawny y Vintage.
- Ruby: Es un vino joven y de color rojo intenso, con un sabor dulce y fresco. Se elabora con uvas tintas y se fortifica con aguardiente. Es el tipo más común de vino de Oporto y se puede consumir joven o guardarlo durante varios años.
- Tawny: Es un vino fortificado que ha sido criado en barricas de roble durante varios años. Tiene un color marrón oscuro y un sabor complejo con notas de frutas secas, caramelo, nueces y especias debido a su crianza en barricas de roble. Los vinos Tawny se clasifican en tres tipos diferentes según el tiempo que han estado criados en barricas de roble: Tawny joven, Tawny de 10 años y Tawny de 20 años.
- Vintage: Es un vino de Oporto de un solo año de cosecha y elaborado con uvas tintas de alta calidad. Es un vino de gran calidad, y se considera el mejor de los vinos de Oporto. Es un vino que se guarda durante varios años y suele ser más caro que los otros tipos de vino de Oporto.
¿Qué uva lleva el Oporto?
El vino de Oporto se elabora principalmente con uvas tintas. Entre las uvas tintas más utilizadas se encuentran Touriga Nacional, Tinta Barroca y Tinta Roriz.
La Touriga Nacional es considerada la reina de las uvas de Oporto, es una uva tinta pequeña y de piel gruesa, con un alto contenido de taninos y azúcares. Es considerada como una de las mejores uvas para la elaboración de vinos de Oporto.
La Tinta Barroca es una uva tinta que se ha cultivado en Portugal durante siglos. Es una uva con un alto contenido de azúcares y taninos, y se utiliza principalmente para mezclar con otras uvas para lograr una mayor complejidad en el vino de Oporto.
La Tinta Roriz es otra uva tinta utilizada en la elaboración de vinos de Oporto. Es una uva con un alto contenido de taninos y azúcares, y es considerada como una de las mejores uvas para la elaboración de vinos de Oporto.
Es importante destacar que en la actualidad, algunos productores están experimentando con nuevas variedades de uva para elaborar vinos de Oporto, pero las mencionadas son las principales que se usan para elaborar estos vinos.
¿Cómo se debe conservar el vino Oporto?
El vino de Oporto se debe conservar en un lugar fresco, oscuro y con una temperatura estable, idealmente entre 12 y 14 grados centígrados. Es importante evitar las fluctuaciones de temperatura y la exposición a la luz directa, ya que esto puede acelerar el proceso de oxidación y afectar el sabor y aroma del vino.
Los vinos de Oporto Vintage deben ser guardados en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura constante, y en posición horizontal para que el corcho no se seque y pierda su elasticidad. Es importante tener en cuenta que los vinos de Oporto Vintage son vinos de gran calidad y deben ser guardados durante varios años para poder disfrutar de su sabor y aroma óptimos.
- Se pueden apreciar las típicas variedades de uva de la región de Porto, refinadas por los años de...
- Tiene un sabor a fruta tropical con ligeras notas de vainilla y un ligero sabor fresco
- Durante casi doscientos años W & J Graham's ha sido una empresa familiar independiente reconocida...
Vídeo: ¿Qué Tipo de Vino es el Oporto?
Muchos profesionales que han realizado cursos de cocina continúan especializándose. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo del vino, debes saber que es una rama donde se requieren muchos conocimientos técnicos y experiencia profesional. Si te interesa especializarte en enología y profundizar en los métodos de cultivo y la elaboración de vinos, realiza un curso o Máster especializado Online. Si prefieres especializarte en la comercialización del vino, realiza un curso de Somellier. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué tipo de vino es el Oporto?», te animamos a realizar un Máster en Enología Online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!