Curso Viticultura Ecológica; La viticultura ecológica es una alternativa reconocida para lograr una mayor rentabilidad económica, así como una forma de entender la producción agrícola y su relación con el medio ambiente. La comercialización del vino ecológico es una oportunidad de diferenciación para las bodegas españolas y un importante canal para el desarrollo de la economía del país.
Casi el 90% de la producción mundial de uva ecológica se produce en Europa, y España cuenta con la mayor superficie de viñedos ecológicos del mundo. Sin embargo, ocupa el tercer lugar en producción de vino ecológico, por detrás de Italia y Francia, lo que representa un enorme potencial de crecimiento. La formación en viticultura ecológica es una necesidad fundamental para equilibrar la producción y el procesamiento.
Curso Viticultura Ecológica

¿Qué es la Viticultura Ecológica?
La agricultura ecológica prohíbe el uso de organismos modificados genéticamente y de compuestos químicos (herbicidas, pesticidas y productos fitosanitarios) que se sabe que son tóxicos para el medio ambiente. Se basa en los principios de autogestión y, sobre todo, en el mantenimiento de agroecosistemas sanos, favoreciendo la instalación de otras especies de plantas, animales y microorganismos que contribuyen al mantenimiento de un equilibrio natural.
Podría decirse que se basa en un sistema agrícola (creado por el hombre) en el que se permite la entrada y la coexistencia de los organismos naturales presentes en la zona, que interactúan con el entorno y con el propio cultivo, compitiendo por los recursos y estableciendo relaciones ecológicas que contribuyen al establecimiento de un equilibrio natural. Este equilibrio entre especies es esencial para mantener a raya los hongos y las plagas de insectos. La viticultura ecológica también utiliza métodos y enmiendas que ayudan a reforzar el cultivo y sus propias defensas contra las enfermedades.
En toda Europa, la agricultura ecológica está sujeta al Reglamento (CEE) 2092/91, que regula no sólo los métodos de producción agrícola, sino también la cría de animales y la transformación de alimentos.
Los productores de vino pueden certificar la producción y gestión de sus viñedos ecológicos desde 2009. Mientras que la certificación específica del vino ecológico llegó en 2012, con el reglamento (UE) 203/2012, que certifica que no sólo la uva es ecológica, sino también su producción en la bodega.
Fundamentos Básicos de la Viticultura Ecológica
Antes de profundizar en el curso viticultura ecológica, vamos a explicar los principios fundamentales de este tipo de agricultura.
Los principios de la agricultura, y, por lo tanto, de la viticultura ecológica se basan en una premisa fundamental: permitir que la diversidad biológica se asiente en la tierra, tanto en el suelo como en la superficie. Así, cuantos más animales (insectos, reptiles, pájaros, etc.), plantas y, aunque no sean visibles, microorganismos haya en el viñedo, más competencia habrá por los recursos y más difícil será el establecimiento y la propagación de las plagas. Algunos animales (principalmente insectos), enemigos naturales de las plagas que afectan al cultivo, son de especial interés y se conocen genéricamente como fauna auxiliar. De esta manera, esta fauna auxiliar depende de la diversidad biológica del viñedo y sus alrededores, por lo que la viticultura ecológica se centra en gran medida en establecer medidas que permitan que esta biodiversidad se asiente en el cultivo, creando de este modo un agroecosistema rico y diverso.
Por otra parte, la estructura y la salud del suelo contribuyen directamente al mantenimiento de unos cultivos sanos, capaces de activar sus defensas naturales contra cualquier adversidad.

¿Qué es un Curso Viticultura Ecológica?
La creciente demanda del mercado de productos más sanos y sostenibles está provocando un aumento de las ventas de productos ecológicos. En consecuencia, existe una clara tendencia en el sector hacia una mayor producción ecológica, ya sea por razones éticas o como oportunidad de negocio. Iniciarse en la viticultura ecológica no es un proceso sencillo.
Este curso de viticultura ecológica online está diseñado para que puedas aprender de forma sintética y clara cómo comenzar el proceso de conversión a la producción ecológica. Se explicará desde lo que supone la producción ecológica hasta la gestión del viñedo, los aspectos legales que hay que respetar, cómo posicionarse en el mercado y diferentes casos reales.
Objetivos del curso
¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?
En general, si vas a estudiar un curso de viticultura ecológica tendrás estas asignaturas. Acuérdate de revisar siempre minuciosamente el plan de estudios, ya que es diferente de un centro de formación a otro.

¿Cuánto Dura el Curso?
¿Cuánto dura un curso viticultura ecológica online? Un curso de estas características tiene una duración no inferior a unas 80 horas, pudiendo llegar a las 150 horas dependiendo de los módulos principales.
Tratamientos de la Viticultura Ecológica
En la viticultura ecológica, la normativa es bastante estricta en cuanto a las estrategias a seguir para el cuidado de las vides. Los fertilizantes y pesticidas sintéticos no están permitidos. Esto significa que hay que seguir directrices alternativas para cumplir la normativa y mantener la etiqueta de viñedo ecológico. Estos incluyen:
Una de las claves del éxito de un viñedo ecológico es la elección del suelo adecuado. Para conseguir los mejores resultados, es preferible que no se haya plantado ninguna vid en la parcela, o que hayan pasado al menos 5 años en barbecho. Esto es muy difícil, entre otras cosas porque un viticultor no puede permitirse dejar el suelo en este estado, por lo que a menudo tiene que plantar un viñedo casi sin barbecho.
El peligro de esta práctica es la presencia de gusanos nematodos que pueden arruinar el desarrollo de las plantas, especialmente cuando son jóvenes. La solución ecológica es arar al menos a medio metro de profundidad en verano, para que el calor y los depredadores naturales reduzcan al máximo la población de estos organismos.
Beneficios de la Viticultura Ecológica
Los beneficios de la viticultura ecológica son numerosos, tanto para el medio ambiente como para las personas que producen y disfrutan de los vinos generados. En el curso viticultura ecológica aprenderás todos los beneficios que aporta este método agrícola. He aquí un adelanto.

¿Por Qué Estudiar un Curso Viticultura Ecológica?
La viticultura ecológica se rige por un amplio abanico de normativas aplicables que a menudo resultan difíciles de interpretar para los operadores y plantean cuestiones como… ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir? ¿Qué productos puedo utilizar en mi viñedo?
El objetivo de este curso es explicar, de forma sencilla y práctica, las claves para mejorar la gestión de una explotación sujeta a los requisitos de la producción ecológica y responder así a muchas preguntas que los operadores se hacen a diario.
Dirigido a los profesionales del mundo del vino: viticultores, bodegueros, sumilleres, estudiantes y todos aquellos que deseen adquirir conocimientos básicos, tanto teóricos como prácticos, sobre el cultivo de la vid y la elaboración del vino de manera ecológica y sostenible.
¿Es Rentable la Viticultura Ecológica?
La diferencia entre el coste de un viñedo ecológico y un viñedo convencional es mínima. En los viñedos ecológicos, los costes de gestión del suelo aumentan, pero disminuyen los de desbroce y laboreo porque se utilizan menos tratamientos que en la viticultura convencional, por lo que se produce una ligera reducción de los costes.
El Futuro de la Viticultura Ecológica
Cada vez más viñedos recurren a la naturaleza para leer las señales y los ciclos del mundo. Seguir el calendario lunar o construir hoteles de insectos son algunas de las últimas herramientas. Y a la hora de comprar, cada vez se tienen más en cuenta los vinos ecológicos.
España, el mayor viñedo del mundo, también lidera el número de hectáreas certificadas como ecológicas, y el número de bodegas que producen vino ecológico se ha duplicado en la última década. La principal producción de vino ecológico español se destina a la exportación. Actualmente, representa algo más de la mitad del mercado.
El origen de la reciente promoción de los vinos ecológicos proviene del cambio de clima de la sociedad, los ataques al medio ambiente y la creciente preocupación por la salud. Es una tendencia de futuro, no una moda en el mercado mundial. Por ello, estamos asistiendo a la aparición de vinos que son verdaderas joyas de la naturaleza.
El consumo de vino ecológico en el mundo se acerca a los mil millones de botellas al año, creciendo sin parar año a año.
Opiniones del Curso de Viticultura Ecológica
Soy ingeniero agrónomo y sentí curiosidad cuando descubrí el curso de viticultura ecológica. Como un buen profesional nunca para de formarse, decidí matricularme. Todo el curso es muy interesante y seguramente aplique mis nuevos conocimientos en algún proyecto futuro. Quedé muy satisfecho.
Mi familia posee un par de pequeños viñedos y llevo rodeada de uvas toda mi vida. Me hablaron del curso de viticultura ecológica online y pude hacerlo estudiando por las tardes desde casa. Ahora estamos trasladando todo lo aprendido a uno de los terrenos y pronto empezaremos a ver sus frutos. Si todo va bien, lo haremos con el otro en breve.
Mi socio y yo dirigimos una empresa de distribución de vinos y siempre tuvimos el gusanillo de producir uno propio. Invertimos en una parcela y vamos a aplicar todo lo que hemos aprendido con el curso online de viticultura ecológica en nuestro propio viñedo. Estamos encantados por el trato recibido en todo momento, tanto por email como por teléfono.
Muchos profesionales que han realizado cursos de cocina continúan especializándose. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo del vino, debes saber que es una rama donde se requieren muchos conocimientos técnicos y experiencia profesional. Si te interesa especializarte en enología y profundizar en los métodos de cultivo y la elaboración de vinos, realiza un curso o Máster especializado Online. Si prefieres especializarte en la comercialización del vino, realiza un curso de Somellier. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Curso Viticultura Ecológica», te animamos a realizar un Máster en Enología Online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!