Que Significan las Medallas en las Botellas de Vino; ¿Alguna vez se ha preguntado qué significan realmente las medallas de oro, plata y bronce de su botella de vino?. Le mostramos los criterios de evaluación de las ferias del vino para revelar lo que hace que un vino sea ganador.

Que Significan las Medallas en las Botellas de Vino

Que Significan las Medallas en las Botellas de Vino

A menudo, cuando se compra un vino, se ven botellas con brillantes medallas en sus etiquetas. La idea es comunicar que está eligiendo un ganador, pero ¿Qué significan realmente esas medallas? ¿Son una evaluación precisa de la calidad del vino que tiene en sus manos?.

De hecho, es un logro importante que un vino gane una medalla de oro en una feria de vinos. Es una declaración de que ese vino es realmente un ejemplo de elaboración de vinos de calidad. Y los criterios con los que se ganan esos vinos son realmente significativos.

En los salones del vino, los vinos se catan a ciegas, lo que significa que se ocultan todos los factores que podrían dar lugar a un sesgo (como la etiqueta y el precio de venta al público). La añada y la variedad o variedades son los únicos datos que se identifican; el resto depende de la experiencia del paladar del jurado.

Para obtener la medalla de oro, el vino debe ser del agrado de todo el jurado, lo que significa que sólo se concede la medalla de oro si existe un consenso unánime entre los jueces en cuanto a la calidad del vino. El proceso de evaluación es riguroso, con múltiples catas y muchos debates.

Los jueces trabajan para garantizar que sólo los mejores vinos reciban la medalla de Oro. Tampoco son siempre los vinos más caros los que ganan. Los vinos galardonados con el Oro se consideran puntos de referencia para que otros productores aspiren a ellos. Las medallas pueden concederse por lo bien que expresan el carácter varietal o regional, o por el valor que representan en su precio.

Dentro de Que Significan las Medallas en las Botellas de Vino, existen dos clásicos sistemas de medición por puntos, el sistema de 50 a 100 y el de 20 puntos:

1.- el sistema de 50 a 100

Conocido como el sistema de Parker. Es el sistema americano más utilizado a nivel internacional e, incluso, La Guía Peñín, del español José Peñín, se basa en este sistema para puntuar los vinos. También usan este método: Burghound, CellarTracker, Gilbert&Gaillard, Wine Enthusiast Magazine o Wine & Spirits Magazine, entre otros.

Este es el sistema de Robert Parker usado en The Wine Advocate:

Que Significan las Medallas en las Botellas de Vino96-100 puntos: Vino excepcional
90-95 puntos: Vino excelente
80-89 puntos: Vino muy bueno
70-79 puntos: Vino aceptable
60-69 puntos: Vino poco recomendable
50-59 puntos: Vino inaceptable
Como se muestra, cada vino tiene una base de 50 puntos. El color y la apariencia hacen que el vino puede llegar a acumular 5 puntos. El aroma y el bouquet se puntúan sobre 15, mientras que el sabor y el posgusto pueden recibir hasta 20 puntos. Por último, la valoración en conjunto y la estimación de su evolución en el futuro, suponen hasta un total de 10 puntos.

Este es el sistema de la Guía Peñín basado en el sistema de Parker:

95-100 puntos: Vino excepcional
90-94 puntos: Vino excelente
85-89 puntos: Vino muy bueno
80-84 puntos: Vino aceptable
70-79 puntos: Vino poco recomendable
60-69 puntos: Vino no recomendable
50-59 puntos: Vino defectuoso

2.- Sistema escala 20 puntos

Otra escala muy famosa es la de los 20 puntos. Este sistema de puntuación surgió en 1959 y fue exclusivamente desarrollado por el doctor Maynard Amerine.

Esta escala se basa en el color, el aroma y el sabor de los vinos, pero también tiene muy en cuenta sus cualidades técnicas, como el equilibrio de los azúcares, ácidos, taninos y la acidez volátil.

Este es el sistema de la escala de 20 puntos:

20 puntos: Vino excepcional
19 puntos: Vino excelente
18 puntos: Vino por encima de superior
17 puntos: Vino superior
16 puntos: Vino distinguido
15 puntos: Vino medio
14 puntos: Vino poco recomendable
13 puntos: Vino no recomendable
12 puntos: Vino defectuoso

Muchos enólogos prefieren catar los vinos y puntuarlos sin saber su nombre u origen. Se basan en la idea de que no se debe juzgar un vino por su nombre sino por su sabor, aroma o sus cualidades técnicas.

RebajasBestseller No. 1
Pata Negra Reserva Vino Tinto D.O Valdepeñas - Caja de 6 Botellas x 750 ml
  • Apariencia: Vino tinto brillante de color rojo rubí
Bestseller No. 2
Pata Negra - Estuche Edición Especial Fauna Ibérica de 3 Botellas de Vino con D.O. Rioja Crianza,...
  • Estuche Pata Negra, edicion especial Fauna Ibérica. 3 Botellas de vino de las denominaciones Rioja,...
Bestseller No. 3
Pata Negra - Estuche de 3 Botellas de Vino - Rioja Reserva, Ribera del Duero Reserva y Jumilla...
  • Selección de tres botellas de vino tinto Pata Negra de las Denominaciones Ribera, Rioja y Jumilla,...
Bestseller No. 4
Marqués de Riscal - Vino tinto Reserva Denominación de Origen Calificada Rioja, Variedad...
  • Caja estuche de 2 Botellas x 750 ml de Marqués de Riscal - Vino tinto Reserva D.O. Ca. Rioja. Su...
RebajasBestseller No. 5
Protos Roble Vino Tinto, Tempranillo, D.O. Ribera del Duero 750ml
  • Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo

Muchos profesionales que han realizado cursos de cocina continúan especializándose. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo del vino, debes saber que es una rama donde se requieren muchos conocimientos técnicos y experiencia profesional. Si te interesa especializarte en enología y profundizar en los métodos de cultivo y la elaboración de vinos, realiza un curso o Máster especializado Online. Si prefieres especializarte en la comercialización del vino, realiza un curso de Somellier. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Que Significan las Medallas en las Botellas de Vino», te animamos a estudiar un Máster en Enología Online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio/Portfolio/Vino/Que Significan las Medallas en las Botellas de Vino | Master en Enología