Master en Enología Online; ¿Tienes pasión por la gastronomía y especialmente por el mundo del vino?. Si estudias enología online, prepárate a fondo para entrar en un sector con una excelente demanda laboral en España, Estados Unidos y en general a nivel internacional. Te explicaremos al detalle cómo, dónde y por qué realizar un curso en enología online, master o postgrado.
Se puede realizar un curso de gastronomía con especialidad en enología y maridaje, pero para llegar a lo más alto debes cursar físicamente u online un Master en Enología, permitiéndote especializarte y profundizar en campos como la ingeniería enológica, la química enológica, la biología celular, la microbiología, las ciencias del suelo y la botánica.
¿Sabias que en Argentina existe el título universitario de «Licenciado en Enología«?, otorgado por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicada en San Rafael, Mendoza con una carga horaria de 1545 horas. El Grado se fundamenta en las ciencias químicas, físicas y matemáticas brindando una orientación técnica industrial. La Facultad prepara al egresado para desempeñarse en cargos técnicos directivos de establecimientos enológicos y frutihortícolas, participando y dirigiendo los procesos de elaboración y de control de calidad de todos sus productos, como así también, en laboratorios bromatológicos y de la industria alimenticia. Siempre puede solicitar información en la Agencia Universitaria DQ para cursar las carreras de Bromatología, Licenciatura en Enología e Industrias Frutihortícolas y la Licenciatura en Alimentos.
Master en Enología Online y Elaboración de Vinos

¿Qué es la enología?
La enología es la ciencia, técnica y arte de producir vino. El enólogo es el asesor técnico responsable de dirigir los procesos de elaboración del vino. Es el experto que supervisa en la bodega tanto la elaboración, el almacenaje, análisis, conservación, embotellado y comercialización del vino.
El artículo 102 de la Ley 50 de 1998 desarrolló la profesión del enólogo e indica que el enólogo tiene la capacidad profesional para realizar todas las actividades relacionadas con los métodos y técnicas de cultivo de la vid y la elaboración de vinos, mostos y otros derivados de la uva, análisis de los productos elaborados, su almacenamiento, gestión y conservación. Asimismo, se reconoce la capacidad para realizar estas actividades vinculadas a las condiciones técnicas y sanitarias del proceso enológico y a la legislación del sector. También se incluyen actividades en el ámbito de la investigación y la innovación en el ámbito de la viticultura y la enología.
¿Qué estudian los enólogos?
En la elaboración del vino intervienen muchos factores, como el tipo de suelo, el tipo de cepas, su buen mantenimiento y tamaño, el tipo de barrica de crianza, entre otros. Todos estos parámetros influyen en los aromas del vino, por lo que deben ser ampliamente conocidos por los enólogos.
El buen enólogo, gracias a su técnica científica, se encarga de comprobar el estado de la uva y de indicar el momento óptimo de su vendimia tras analizar el nivel de madurez de esta última. Todos estos procesos son sumamente complicados para conseguir un producto de alta calidad, por este motivo existe una alta tendencia a estudiar enología. Como hemos dicho antes se puede empezar desde realizar un curso especializado como realizar un grado o finalmente realizar un Master en Enología Online.
Los enólogos se consideran artistas a nivel internacional porque tienen la absoluta libertad de vinificar con cualquier variedad de uva, la producción está muy regulada, desde el punto de vista de la comercialización del vino, deben conocer los gustos del mercado para que este vino encuentre una salida entre las más de cien mil referencias que se han elaborado solamente en España.
Todos los viticultores se esfuerzan por llevar excelentes vinos al mercado realizando diferentes pruebas o experiencias de elaboración. Sus vinos deben competir con los producidos por miles de viñedos en todo el mundo. Solo en España tenemos más de 4.400 bodegas. El enólogo como asesor técnico del vinicultor debe dirigir el proceso de la elaboración del vino. Con las nuevas tecnologías y la facilidad que tenemos para comprar en otros países, el perfil profesional con Master en Enología esta altamente demandado no solo en España sino también en Argentina, Chile, Perú, México, Portugal y Uruguay.
Durante el transcurso de la formación, tendrás que empaparte de los conocimientos que giran en torno a la producción de vino, desde la parte relacionada con la agricultura pasando por la fermentación, envasado, producción y distribución en el mercado del vino.
Estudiar enología al máximo nivel es una decisión que te abrirá puertas y te presentará muchas alternativas laborales. El vino forma parte de nuestra gastronomía y en un país como España, donde la hostelería es una importante fuente de empleo, es previsible que la demanda de enólogos aumente en los próximos años.
Por eso decidirse por estudiar enología realizando un Master en Enología Online es una buena decisión que le permitirá trabajar como experto en vinificación en las mejores empresas del sector.

¿Cómo ser enólogo en España?
La profesión de enólogo se oficializó en España en 1965. Hasta entonces, no existían estudios universitarios específicos de enología, por lo que los interesados en la profesión de enólogo procedían casi siempre de otras titulaciones universitarias o eran técnicos especialistas en viticultura en formación profesional.
Sin embargo, tras la revolución de los vinos españoles en los años 80, se hizo necesario regular la profesión de enólogo en España. En 1996 se creó la licenciatura de enología y, ese mismo año, comenzó a impartirse en la Universidad de La Rioja y en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. En los años siguientes, los estudios universitarios de enología se incluyeron también en la oferta académica de las universidades de Valladolid entre otras.
Hoy en día, para ser enólogo en España, es necesario estudiar la licenciatura en enología en alguna de estas universidades, ya que la Ley 50/1998 ha establecido que para ejercer la profesión de enólogo es necesario estar en posesión de la licenciatura en enología.
De hecho, todos los países de la Unión Europea con tradición vitivinícola cuentan con títulos profesionales específicos de enología. En Estados Unidos, Australia y otros nuevos países vitivinícolas también existen títulos específicos para la formación universitaria de los enólogos.
Por tanto, para ser enólogo en España es necesario estudiar enología en una de estas universidades: Universidad de La Rioja, Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, Universidad de Cádiz entre otras.
La licenciatura en enología tiene una duración inicial de cuatro años y 240 créditos ECTS, en España.
Los enólogos en España pueden pertenecer a alguna de las once asociaciones regionales de enología que existen y que forman la Federación Española de Asociaciones de Enólogos. A nivel mundial, existe la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), fundada en París en 1965. Su sede oficial está en París, pero tiene dos sedes auxiliares en Madrid y Milán. En la actualidad, la UIOE está formada por las asociaciones nacionales de enólogos de Argentina, Canadá, Croacia, Brasil, Chile, Francia, Grecia, Inglaterra, Eslovenia, España, Suiza, Portugal y Uruguay.
¿Cuál es el trabajo que realiza un enólogo en posesión de un Master?
Si estas en posesión de un Master en Enología, Dirigirás la elaboración de todos los diferentes tipos de vinos, siendo el responsable técnico de todo el proceso de elección del tipo de viñedo a plantar y su cultivo, conducción y vendimia, lo que incide en la calidad de la materia prima obtenida, por otra parte gestionarás la comercialización de los vinos y otros productos derivados y afines. Finalmente, el enólogo gestiona y controla la calidad del vino y los productos derivados y asociados. Actualmente es fundamental estar en posesión de un Máster para diferenciarte en los procesos de selección y mejorar tu perfil profesional tanto en España como a nivel Internacional
Competencias Profesionales del Enólogo
1.- Organizar la producción de acuerdo con los requisitos del mercado y las posibilidades técnicas, económicas y legales.
2.- Colaborar en las decisiones a tomar sobre el diseño, capacidad y disponibilidad de las máquinas, herramientas e instalaciones de la bodega, con el fin de incrementar su eficiencia y la calidad de los productos a obtener.
3.- Gestionar y controlar la calidad del vino, subproductos y productos afines a lo largo de la cadena productiva y en particular en los puntos críticos de las empresas vitivinícolas.
4.- Controlar las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, asegurando el cumplimiento de su normativa legal.
5.- Monitorizar y formar a los trabajadores de las empresas vitivinícolas y sus empresas auxiliares
6.- El Master Enólogo también deberá controlar el cumplimiento, dentro de la empresa, de todas las disposiciones legales vigentes que regulan la producción, circulación, etiquetado y comercialización de productos vitivinícolas, derivados y productos afines, así como la normativa de gestión de la producción , precios y mercados.
7.- Colaborar en las decisiones a tomar sobre las plantaciones de viñedo, la elección de variedades, el manejo y el cultivo del viñedo, el momento óptimo para la vendimia y el transporte de la vendimia a la bodega.
8.- Dirigir la selección, recepción y control de la cantidad y calidad de las materias primas y productos enológicos a utilizar, planificando su suministro.
9.- Gestionar el laboratorio de análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos para el control de materias primas, productos enológicos, productos intermedios del proceso productivo y productos acabados a lo largo de su proceso evolutivo.
10.- Dirigir la obtención de mostos para vinificación y conservación, realizando los tratamientos físico-químicos, microbiológicos y enzimáticos necesarios, en función de la caracterización de la materia prima y el tipo de producto a obtener.
11.- Controlar la fermentación de los mostos para la obtención de todos los tipos de vinos a elaborar.
12.- Dirigir los trabajos de bodega: limpieza, trasiegos, conservación, clarificación, filtración, y estabilización de los vinos y controlar su evolución, realizando las prácticas enológicas precisas, incluso las condicionadas según la legislación vigente.
¿Cuánto gana un Enólogo en España?
El salario de un enólogo varía en función de diversos factores como la experiencia, los conocimientos, la especialidad, la ubicación de la bodega o la antigüedad. Al inicio de la profesión el salario de un viticultor puede rondar los 1000 euros. Cuando adquieres más experiencia y vayas a trabajar a bodegas más grandes y prestigiosas, el salario puede llegar hasta los 3000 euros al mes.
Generalmente, la media del sueldo del enólogo ronda los 1.500 euros en general y la renta bruta anual se sitúa entre los 15.000 y los 30.000 euros. Como decíamos, si te formas con un Master en Enología Online llegarás a trabajar con las mejores empresas y no solo en España, existe una alta demanda de enólogos en Argentina, Chile, Portugal y México.
¿Cuánto gana un Enólogo en México?
Un enólogo en México gana en promedio entre $15,000 y $20,000 MXN si se emplea como somelier en un restaurante o bar. Sin embargo, puede llegar a ganas hasta $50,000 MXN mensuales ocupando puestos directivos en las empresas vinicultoras.
¿Cuánto gana un Enólogo en Argentina?
Un enólogo en Argentina gana en promedio entre $25,000 y $30,000 pesos al mes.
Rellena el formulario si quieres recibir un servicio gratuito de orientación educativa adaptado a tu perfil profesional. Nuestros Expertos en Recursos Humanos te recomendarán las formaciones más demandadas por las empresas, en función a tus objetivos laborales.
Estudia un Master en Enología Online en un Centro Acreditado por DQ y Disfruta de Movilidad ECTS y un Recorrido Académico y Profesional a Nivel Internacional